Normal
0
false
21
false
false
false
ES-MX
X-NONE
X-NONE
Objetivo:
Describir
los componentes del hardware
Fuente de poder:
La
fuente de poder,
fuente de alimentación
o fuente
de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que
se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las
computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de
atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.
Tarjeta madre:
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya
que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su
adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel
dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una
computadora.
La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su
interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las
demás tarjetas del computador. De esta manera, una tarjeta madre cuenta con los
conectores del procesador, de la memoria RAM, del BIOS, así como también, de
las puertas en serie y las puertas en paralelo. En este importante tablero es
posible encontrar también los conectores que permiten la expansión de la
memoria y los controles que administran el buen funcionar de los denominados
accesorios periféricos básicos, tales como la pantalla, el teclado y el disco
duro.

Gabinetes:
Es una estructura metálica (chasis) rectangular, diseñada para ser colocada
sobre una superficie sólida; la cual se encuentra protegida por cubiertas de plástico, fibra de vidrio o lámina, y tiene
la función de permitir el montaje de los diversos dispositivos para que
funcione el equipo de cómputo.

Puertos de entrada:
Es la colección de interfaces que usan las
distintas unidades funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información
para comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través
de esas interfaces. Las entradas son las
señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales
enviadas por ésta.

Tarjeta de red:
Una
tarjeta de red o adaptador de red permite la
comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir
recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.).
A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta
de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del
tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial
grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet
utilizando una interfaz o conector RJ-45.

Memoria RAM:
RAM son las siglas de random Access memory,
un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es
decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes
precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y
otros dispositivos como impresoras.

Procesador (CPU):
El
microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado
central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración,
se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de una
computadora. El procesador puede definirse, como un circuito integrado
constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete.
Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado
como microcomputador.

Disco duro:
Es
un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o
discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una
caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa
un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire
generada por la rotación de los discos.

Teclado:
En informática un teclado es un periférico
de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de
escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como
palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la
computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la
interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el
principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y
127 teclas aproximadamente

Monitor:
La pantalla del ordenador o monitor
de computadora, aunque también es común llamarlo «pantalla» o «monitor» a
secas, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los
resultados del procesamiento de una computadora.
